Comenzando
Configuración de datos
Parámetros de Acciones
Parámetros de Proyectos
Parámetros de Fechas
Introducción
Este artículo te guía a través de los pasos que debes seguir la primera vez que usas ThinkingRock:
- configuración de datos: contextos, temas y criterios (prioridad, energía y tiempo);
- configuración general: que campos opcionales quieres usar, si quieres tener autosecuenciado en tus proyectos, donde almacenar el fichero de recuperaicón, etc..
Necesitarás leer este documento de arriba a abajo (completamente).
Para activar cada pantallas puedes hacer clic en la casilla correspondiente en la pantalla General o usar los botones en la barra de herramientas.
Existe una demo que muestra las pantallas mencionadas en este artículo. Las explicaciones están en inglés.
Comenzando
La primera vez que se ejecuta ThinkingRock tienes que crear un fichero de datos usando la opción de menú Fichero -> Nuevo o la opción Crear Fichero de Datos de la pantalla General. Este fichero guardará tus datos (ideas, acciones, proyectos e ítems) y también tus datos de configuración. La próxima vez que abras ThinkingRock cargará el último fichero de datos utilizado.
Configuración de datos
Incialmente tienes que configurar los siguientes datos: contextos, temas, criterios.
Puedes descargar el fichero SetupData.xml de aquí, que contiene ejemplos de contextos, temas y criterios, y usarlo como punto de partida de tu propio fichero de datos.
Contextos
Un contexto debería describir donde o cómo una acción podría llevarse a cabo. Ejemplos: Llamadas Telefónicas, En el Ordenador, En las Tiendas, Conectado, En Casa, Recados. Son útiles para decidir qué puedes hacer a continuación, ya que a menudo depende de dónde estás y qué herramientas tienes disponibles. Los contextos también se usan en los informes para que puedas tener contigo todas las acciones que necesitan hacerse mientras te encuentras en distintas situaciones: en la oficina de correos, por ejemplo. Contexto es un concepto GTD (Getting Things Done en el original de David Allen, Organízate con eficacia en su traducción al español).
Para configurar tus contextos usa la pantalla Contextos.
Temas
Los temas se usan para *clasificar* tus ideas y al igual que ellas se pueden convertir en un ítem, una acción o un proyecto. Ejemplos: Personal, Finanzas, Salud, Casa, Trabajo, Niños, Libro, CD. Tema no es un concepto GTD.
TPara configurar tus temas usa la pantalla Temas.
Criterios
Texisten tres criterios que puedes usar: prioridad, energía y tiempo. Son conceptos GTD. Pueden ayudarte a decidir qué acción hacer la siguiente. Por ejemplo: "Tengo 10 minutos antes de mi próxima reunión, ¿qué acción puedo hacer que suponga un máximo de 10 minutos?" o "Acabo de comer, tengo algo de sueño, ¿qué acción puedo hacer que requiera un Nivel de Energía Bajo?". Por favor, ten en cuenta que, de acuerto a GTD, estos criterios son menos importantes que el contexto para determinar tu acción siguiente.
Para configurar tus criterios usa la pantalla Criterios. Lo primero que necesitas es marcar las casillas de aquellos que quieres usar. ThinkingRock viene con un conjunto de valores que puedes modificar. Puedes borrarlos, añadir nuevos, cambiar el orden, etc. Este orden en pantalla se usa para la lista y para cuando se vayan a ordernar tus listas de acciones basadas en ese criterio.
Parámetros de Acciones
Puedes añadir los campos Fecha Inicio, Fecha Tope y Resultado Exitoso a las acciones marcando los campos correspondientes en los parámetros de Acción (Mac: Preferencias/Misceláneo/Pestaña Acciones; Windows y Linux: Herramientas/Misceláneo/Pestaña Acciones).
Parámetros de Proyectos
Puedes añadir los campos Fecha Inicio y Fecha Tope a los proyectos marcando los campos correspondientes en los parámetros de Proyecto (Mac: Preferencias/Misceláneo/Pestaña Proyectos; Windows y Linux: Herramientas/Misceláneo/Pestaña Proyectos).
Respecto al parámetro de Secuenciado automático de acciones (ver Ayuda del Secuenciado en 05. Revisión para más detalles), funciona a nivel de proyecto:
- Si esta opción no está marcada no se ejecutará el secuenciado automático;
- Si esta opción está marcada todos los nuevos proyectos tendrán el secuenciado automático activado. Este parámetro pueede cambiarse para cualquier proyecto en la pantalla Revisión de Proyectos.
Parámetros de Fechas
Puedes indicar el primer día de la semana (Lunes o Domingo) y tu formato de fecha en los parámetros de Fecha (Mac: Preferencias/Misceláneo/Pestaña Fechas; Windows y Linux: Herramientas/Misceláneo/Pestaña Fechas).